¡Alerta! Acabas de entrar en un espacio cooperativo. ¡Aquí necesitamos que todo el mundo colabore!
Dejar nuestra huella en la construcción de un mundo más justo y solidario.
Formad vuestro equipo. Elegid vuestros representantes para interactuar con el resto de grupos que participan.
Sois un grupo de un movimiento de jóvenes. Habéis participado en una actividad de formación en la que os habéis dado cuenta de que compramos ropa de forma compulsiva y no somos conscientes de que muchas prendas de ropa se elaboran contaminando y explotando a los trabajadores/as. Queréis saber en qué condiciones se ha elaborado la ropa que lleváis y concienciar a vuestras amistades sobre esta problemática para poder elegir siempre la ropa con criterios de sostenibilidad y trabajo decente, y evitar el consumo innecesario.
Sois un grupo de jóvenes de una entidad ecologista. Acabáis de participar en una manifestación multitudinaria y estáis muy animados porque os dais cuenta que si conseguís ser muchos podréis cambiar muchas cosas. Os preguntáis qué podríais hacer para animar otros jóvenes que conocéis a participar en la campaña contra el derroche alimentario que queréis hacer al mercado del barrio.
Hacéis una prueba en la clase de ciencias para calcular vuestro impacto ecológico, y os habéis dado cuenta de que necesitaríamos entre 3 y 5 planetas, si todo el mundo hiciera como vosotros. Queréis hacer una campaña en el barrio sobre el consumo alimentario para que los vecinos y vecinas tomen conciencia de que es necesario cambiar los hábitos de consumo en la compra de alimentos.
Sois el grupo verde de un instituto. Os habéis enterado de que la mayoría de vuestros compañeros utilizan envases de un solo uso para los bocadillos y botellas de plástico para el agua que acaban en la papelera. Queréis hacer una campaña de concienciación para que utilicen fiambreras y cantimploras que eviten residuos innecesarios.
Sois un grupo de monitores/ras de un campamento. Os preocupa que, a pesar de vuestros esfuerzos avisando a los niños/as y sus familias sobre el uso excesivo del móvil, muchos niños/as se pasan más ratos pendientes del móvil que de las actividades que les proponéis y les cuesta relacionarse con los compañeros/as de su grupo. Os preguntáis qué podéis hacer para cambiar esta situación.
Formad vuestro grupo. Elegid vuestros representantes para interactuar con los otros grupos que participan.
Para conseguir el éxito de vuestra misión necesitáis conocer muy bien las seis caras de la COnciencia y responder a las preguntas que plantean.
Si queréis pistas, clicad sobre cada cara!
Obriu bé els ulls: Mireu què passa al vostre entorn i descobriu les conseqüències que provoca l’estil de vida a què estem acostumats.
Traieu-vos pes de sobre: Escorcolleu tots els racons per trobar allò que us impedeix avançar. Si trobeu les resistències que us impedeixen canviar podreu superar-les.
Mesureu-vos: Esbrineu si amb la vostra manera de pensar o d’actuar esteu agreujant el problema o bé esteu contribuint a que pugui desaparèixer. Saber-ho és molt important per decidir què hem de canviar.
Trobeu eines: Descobriu quins factors ens poden ajudar a generar i a impulsar el canvi. Tots tenim un immens potencial de canvi només cal trobar la palanca que el faci possible.
Carregueu piles: Tot canvi necessita molta energia, heu d’esbrinar d’on la podeu treure perquè sinó fareu “figa” a mig joc.
Activeu les vostres capacitats detectivesques: Heu d’esbrinar les causes del que està passant. Investigueu com funciona la nostra societat per trobar les causes degudes al sistema, però haureu d’indagar en les mentalitats per saber què hi ha al fons del fons.
A veces las cosas no son como parecen a simple vista.
¡Tirad el dado varias veces!
Si vais dando vueltas al dado quizás descubriréis todos sus secretos…
Podéis uniros a los grupos de jóvenes que se han puesto las gafas eCO4, han definido su propio reto y están dando vida al juego para transformar la realidad que les rodea.
Para conseguir el reto que os habéis marcado, necesitáis dejar vuestra huella en todas y cada una de las casillas del tablero de juego.
Si queréis pistas, ¡clicad sobre cada casilla!
Energia interior: Deixar la vostra empremta en cadascuna de les caselles suposa una gran despesa d’energia. Per això és molt important aturar-se de tant en tant per “carregar piles”.
Heu de trobar elements que us ajudin a fer-vos créixer interiorment per tenir un bon autoconeixement, millorar la vostra autoestima, aconseguir el benestar emocional, fer créixer la vostra resiliència per superar el desgast i les decepcions, millorar la vostra capacitat d’empatia per superar la indiferència …
Energia comunitària: Deixar la vostra empremta en cadascuna de les caselles suposa una gran despesa d’energia. Per això és molt important que les persones que ens envolten en ajudin a “carregar piles”.
Heu de trobar elements que us ajudin a connectar amb les persones que teniu a prop per crear lligams, superar diferències, compartir, gaudir de la companyia mútua, tenir cura uns dels altres, sentir que formeu part d’un grup, d’un equip, d’una comunitat …
Si vols canviar el món, comença a canviar tu. Utilitzeu l’eCOmetre per prendre-us la “temperatura”.
Energia còsmica: Deixar la vostra empremta en cadascuna de les caselles suposa una gran despesa d’energia. Per això és molt important descobrir que no estem sols i aïllats sinó que formem part d’un meravellós univers amb una energia colossal que, si ens hi connectem, ens permet sempre “carregar piles”.
Heu de trobar elements que us permetin connectar amb la natura, descobrir que en formeu part, tenir-ne cura i deixar que ella tingui cura de vosaltres, absorbir la seva energia, descobrir la seva bellesa, gaudir-ne, aprendre les seves lliçons …
Energia espiritual: Deixar la vostra empremta en cadascuna de les caselles suposa una gran despesa d’energia. Estem tan enganxats als objectes materials i estem tan acostumats a la força de la gravetat que atrapa a la matèria que no ens atrevim a anar més enllà per cercar l’energia espiritual que ens permeti “carregar piles”.
Heu d’identificar aquells elements que us fan anar més enllà del que mai hauríeu sospitat, que us permeten somniar en assolir nous horitzons, que us donen ales per emprendre volades que ni tan sols us atreviríeu a imaginar, que us permeten superar tots els embats, que us donen forces per assolir tots els vostres propòsits …
Descargaos los materiales y leed atentamente las normas del juego.
Os podéis añadir a los grupos de jóvenes que se han puesto las gafas de eCO4, han definido su propio reto y están llevando el juego a la vida para transformar la realidad que les rodea.
Cooperamos para construir el eCOmetro, la herramienta de autodiagnóstico que se va ampliando a medida que los grupos abordan nuevos temas y realizan sus aportaciones.
Compartimos todos los recursos, herramientas, materiales, dinámicas de reflexión, materiales formativos, iniciativas de acción, propuestas para “cargar pilas”… que puedan ayudarnos a generar la huella CO4 en nosotros mismos y en nuestro entorno, y los ponemos a disposición de todo el mundo a través de esta plataforma digital. Tejamos una red de personas y entidades que se apoyan mutuamente para avanzar.